
Ciertamente esta es una moción que ha durado mucho más que un parto, dado que la ideé por allá el mes de marzo del pasado año 2.008 cuando unas madres acudieron a mi domicilio para quejarse de la situación en la que algunas de estas zonas, las zonas donde nuestros niños pasan tantos ratos jugando: columpios, toboganes, etc… se encontraban y que podían ocasionar algún accidente.
Dicho y hecho, me puse a buscar legislación al respecto y ordenanzas similares aprobadas en otros municipios e incluso ordenanzas aprobadas y de aplicación en toda una Comunidad Autónoma, y así entre unas y otras redacté un borrador de ordenanza aplicable a un municipio de casi 17.000 habitantes que es la que se ha aprobado ayer.
Procedí a su presentación en el Pleno Ordinario celebrado en mayo del año pasado, hace ya 16 meses ¿Veis como es más que un parto? y se me pidió por parte del Grupo Municipal Popular textualmente: "dejarla sobre la mesa para consensuarla", accedimos de buen grado buscando ese consenso, creo que necesario en un asunto como este, pero.... fueron pasando los meses y los meses.... plenos y plenos... preguntas mías en los mismos.... y observando que no había intención real de consenso, decidí nuevamente presentarla a Pleno en el mes de marzo ya de este año (Pleno que no olvidaré porque dadas las dimisiones ocurridas en el Grupo Municipal Socialista nos enfrentábamos 2 concejales del PSOE contra 11 del PP!!) , esta vez si fue aprobada por unanimidad el borrador de moción al que solo le faltaba "la parte sancionadora y la clasificación de las infracciones" que ha sido realizada por los servicios técnicos del Ayuntamiento a semejanza de otras ordenanzas similares.
Previamente al Pleno nos hemos reunido el concejal de servicios del Partido Popular, el Sargento de la Policía Local, el Secretario del Ayuntamiento y el que escribe en su calidad de concejal socialista e "ideario" de la Ordenanza. El acuerdo ha sido rápido y unánime.
Me alegro. Quiero felicitar a los cehegineros y cehegineras, a los niños y niñas de Cehegín porque poco a poco y en un plazo máximo de 4 años todas las áreas recreativas del municipio, tanto públicas como privadas, serán más seguras, mejores, de mayores calidades y todos disfrutaremos de ellas: Los niños jugando y nosotros viendo como ellos disfrutan seguros.